• 1.jpg
  • 5.jpg
  • 10.jpg
  • misasubida.jpg
  • mrey.jpg
  • slider7.jpg

1950 - PROCLAMACIÓN DEL DOGMA DE LA ASUNCIÓN

Como culminación de los actos organizados en la Ciudad de Sevilla con motivo de la Proclamación Dogmática, el domingo doce de noviembre, el Cardenal Segura organizó una magna procesión mariana que reunió a siete pasos sevillanos, presididos por el de la Patrona de la Ciudad y de la Archidiócesis, Nuestra Señora de los Reyes. Cantillana y la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción pretende en estos días culminar grandiosamente todos los actos que había celebrado; función solemne, Te Deum, Rosario público, triduo y función de comunión general. 1950 1Se pensó en sacar a la Virgen en su paso Procesional por las calles de Cantillana, por ello se comenzó inmediatamente a efectuar las gestiones para la obtención de las correspondientes licencias. Se señala el domingo día tres de diciembre. Esta iba a ser la primera ocasión que la portentosa Imagen de Nuestra Señora de la Asunción recorriera las calles de su pueblo en una procesión extraordinaria, por ello la ocasión era doblemente excepcional. En un principio se había pensado iniciar la procesión de la Virgen a las cuatro de la tarde, con filas ordenadas, rompiendo la tradición. Así la luz del día podría alumbrar su rostro y si salía el sol podría incendiar con sus rayos el "paso" de oro. Finalmente se acuerda, en atención a la costumbre, iniciar la procesión al momento de la anochecida, que en este tiempo del calendario, a las puertas del invierno, era alrededor de las siete de la tarde.


Para inquietud de todos los cantillaneros, este domingo, amaneció amenazante de lluvia, haciendo presagiar lo peor. Alrededor del mediodía la Sagrada Imagen es colocada en su magnífico paso. Se cuenta que en este momento, siempre sobrecogedor, la camarera de la Imagen Dª. Manuela Pérez Ortega al colocar sobre el bendito simulacro las joyas, le implora el cese de la impertinente lluvia, reflejándose minutos más tarde un luminoso rayo de sol sobre el rostro purísimo de la Señora.

1950 2A las siete de la tarde, se inicia la Solemne Procesión por las calles del pueblo ante la incontenible emoción de los cantillaneros. El paso se presentó exornado con claveles blancos, siendo la primera vez que se hace con flores naturales. La procesión transcurre con un fervor inusitado, llegando a la Plaza del Llano en la que rompiendo la costumbre, se entona el Himno Asuncionista. Durante todo el itinerario los vítores al Papa y a la Asunción Gloriosa son constantes y casi frenéticos. La llegada de la Virgen a su Parroquia tiene lugar alrededor de las once de la noche. Ya en el interior del Templo, se vuelve a entonar el Himno, constituyendo nuevamente una manifestación de piedad y amor a María Santísima. Ya entrada la procesión y como colofón de este gran día, un coro de campanilleros recorre las calles del pueblo entonando coplas en honor de María en su Asunción Gloriosa a los Cielos.

También por vez primera, se establece un lucido cortejo de acompañamiento a Nuestra Venerada Titular. Se inicia abriendo el mismo la artística Cruz de Guía acompañada de dos faroles, seguidamente el magnífico Simpecado blanco con faroles, varas de presidencia y grupo de niñas vestidas de ángeles, cerrando el cortejo el paso de Nuestra Señora de la Asunción acompañado de la Banda de Música de Educación y Descanso dirigida por el Maestro Borrego.

Es anecdótico y significativo que pasada la medianoche el agua, que yo no se hace esperar, cae desde el cielo torrencialmente, regando los campos muy necesitados del líquido elemento. Es una bendición de la Virgen que pone fin a la gravosa sequía. Rápidamente el pueblo dio en llamar esta lluvia como "agua asuncionista".




Para el 15 de Agosto restan

Countdown
expired


facebook  twitter   YouTube-Icon-150x150-48x48

Último mes Marzo 2023 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5
week 10 6 7 8 9 10 11 12
week 11 13 14 15 16 17 18 19
week 12 20 21 22 23 24 25 26
week 13 27 28 29 30 31