• 1.jpg
  • 5.jpg
  • 10.jpg
  • misasubida.jpg
  • mrey.jpg
  • slider7.jpg

2000 - L ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DEL DOGMA DE LA ASUNCIÓN

Con gran regocijo de todos los asuncionistas y la admiración de propios y extraños, nuestra Hermandad celebró con gran esplendor el Cincuentenario del Dogma de la Asunción. Esta conmemoración supuso un rotundo éxito, porque sirvieron sin duda, para honrar y ensalzar a la Asunción Gloriosa.

2000 1Fueron muchos los actos que, con gran entusiasmo y extremo cuidado, organizó la Hermandad a lo largo del año 2000, y donde el centro de todas las celebraciones fue, como era lógico, el día uno de noviembre; la Asunción Gloriosa recorrió las calles de su Pueblo, en una jornada que jamás olvidaremos y que pasara a los anales, de la fe, del sentimiento y la devoción, en la historia de Cantillana.

2000 2Mucho antes del alba, nada menos que a las cinco y media de la madrugada, comenzó a estallar la cohetería por todos los barrios cantillaneros, prolongándose hasta casi el inicio de la Procesión. Las Dianas comenzaron a las seis de la mañana. Estas circunstancias influyeron para que desde muy temprano el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción estuviese a rebosar de público impaciente a la espera de la Procesión.

2000 3A las ocho en punto comenzó a organizarse; tras la banda de Cornetas y Tambores Corona de Espinas que iniciaba el cortejo, se situó la Cruz de Guía acompañada de dos faroles, le seguía el Simpecado de Gran Gala con igual acompañamiento, Estandarte de la Corporación Asuncionista y varas, Acólitos, Presidencia y Paso de la Virgen. Posteriormente en la calle Martín Rey se sumarían al lucido Cortejo un cortejo de niñas revestidas de angelitos y un numeroso grupo de hermanas ataviadas con la clásica mantilla española.

2000 4A los sones de la Marcha Procesional "Dogma de la Asunción", interpretada por la Banda de Música de la Esperanza de Triana, con un resplandeciente y tempranero sol, se asomó a las puertas del Templo la portentosa Imagen de Nuestra Señora de la Asunción, en su paso procesional, exornado de rosas y gladiolos blancos, nardos y flores exóticas, que lucieron bellísimamente en el artístico conjunto. Nada más salir la Señora, de acuerdo a la costumbre las gargantas emocionadas entonaron el Himno Asuncionista, comenzando inmediatamente con parsimonia, solemnidad y majestuosidad la Procesión Extraordinaria de Nuestra Señora de la Asunción en el Cincuentenario de la Proclamación Dogmática. Cada calle, cada esquina, cada balcón... fue un rosario de emociones y sensaciones que resultan incalificables.

A las diez y media en punto, hizo su entrada la Virgen en este lugar, iniciándose lo que a partir del mismo momento dimos en denominar Procesión Oficial, hermosísimo cortejo. Se incorporaron las casi cuarenta Hermandades venidas de todos los puntos geográficos de Andalucía, más las de la propia localidad, representadas corporativamente y las Autoridades.

El desarrollo de la Procesión Oficial fue absolutamente grandioso: la Asunción Gloriosa lentamente avanzaba entre continuas ovaciones del público situado derecha e izquierda de la calle Martín Rey.

2000 5Finalizada la Procesión Oficial comenzó el Acto Mariano Conmemorativo del Cincuentenario de la Proclamación del Dogma de la Asunción. Este acto se celebraría en la plaza del Llano. Para tal ocasión se instaló un Altar efímero que causó la admiración y sorpresa de propios y extraños. La Asunción comienza a subir la rampa que conducía al Altar, y es cuando el fervor estalla y ni siquiera los acordes de la marcha "Asunción Gloriosa" son capaces de acallar los vítores, aclamaciones y ovaciones del gentío que abarrota la plaza principal de nuestro Pueblo.

La emoción traiciona los nervios, las lágrimas nublan la vista y las palmas de las manos hasta casi se dañan de tanto estrecharlas para ovacionar a la Reina de Cantillana. Hubiera sido nuestro deseo retener infinitamente este instante que tan a "gloria" nos parecía.A las doce del mediodía se inició el Acto Mariano desarrollándose brillantemente y en el cual antes de su finalización, se dio lectura del Saludo y Bendición a la Hermandad Asuncionista de S.S. Juan Pablo II. Como brillante colofón se entonó con gran fervor el Himno Asuncionista, a cuyo final y mientras se interpretaba el Himno de España hubo suelta de palomas blancas. Casi dos horas duró la celebración que resultó del mayor agrado de los asistentes.
Inmediatamente la Banda de Nuestra Señora del Sol apareció en el Llano que desde ese instante y hasta la entrada en la Parroquia de la Asunción acompañaría junto con la Banda de la Cruz Roja la Procesión.

Nuevamente y ante la presencia del público que abarrotaba la Plaza del Llano, calculado por todos los medios de información en más de diez mil personas, la Virgen fue bajando la rampa, mientras todos los asuncionistas emocionados se abrazaban y felicitaban por el éxito logrado. Con esa alegría y satisfacción continuó la Procesión Triunfal de la Asunción Gloriosa por las calles de su Pueblo, hasta cerca de las siete de la tarde. Ni un solo momento del día decreció el gentío que acompañó a la Virgen enfervorecido.

Finalizada la Procesión, a los pocos minutos se celebró un Besamanos en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, poniendo el broche de oro a esta celebración del Cincuentenario del Dogma de la Asunción.



Para el 15 de Agosto restan

Countdown
expired


facebook  twitter   YouTube-Icon-150x150-48x48

Último mes Marzo 2023 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5
week 10 6 7 8 9 10 11 12
week 11 13 14 15 16 17 18 19
week 12 20 21 22 23 24 25 26
week 13 27 28 29 30 31