



Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición de la Iglesia católica, de que el cuerpo y alma de la Virgen María, la madre de Jesucristo, fueron llevados al Paraíso después de terminar sus días en la tierra.
El 15 de Agosto es el día más grande de nuestra Hermandad porque nuestra madre de la Asunción Gloriosa es lo más hermoso del mundo y ella le profesamos nuestra devoción que se hace Universal desde Cantillana.
A las 8 de la mañana MISA DE ALBA en la Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción. A las 9 de la mañana, DIANA FLOREADA, por la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana.
A las 11 de la mañana esta Real Hermandad celebrará su FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO con solemnísima concelebración Eucarística, oficiada por el RVDO. SR. D. ANTONIO GUERRA MILLA Cura Párroco de la Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad. El Panegérico estará a cargo de RVDO. SR. D. FRANCISCO JAVIER LEOZ VENTURA, Pbro. Párroco de San Juan Evagelista de Peralta y Delgado Episcopal de Religiosidad Popular de Navarra.
Al ofertorio de la Santa Misa se efectuará Pública y Solemne Protestación de Fe con Voto y Juramento de defender los Dogmas de la Maternidad Divina, Inmaculada Concepción y ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA en cuerpo y alma a los Cielos, así como la de creer, confesar y defender su Universal Realeza y Mediación. Intervendrá el Coro de la Hermandad y Orquesta de Cámara.
A LAS 9 DE LA NOCHE, SALIDA PROCESIONAL DE NUESTRA VENERADA TITULAR POR LAS CALLES DE SU FELIGRESÍA
Acompañarán la Procesión la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Granada y la Banda de Música de Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana. El paso será portado por los Hermanos Costaleros al mando del capataz D. Antonio Santiago Muñoz.
Alrededor de la medianoche, una vez llegada la Procesión a la popular calle de Martín Rey, se entonará el Himno Asuncionista. Seguidamente se tributará a la Gloriosa Asunción una abundantísima lluvia de pétalos de rosas y multitud de fuegos de artificio, entre el entusiasmo y fervor de todos sus fieles hijos.
Recordamos a todos que la Salida Procesional de Ntra Sra de la Asunción es una Fiesta Declarada de Interés Turístico en Andalucía.
Al mismo tiempo les dejamos algunos aspectos que pueden ser de su interés si está interesado en visitar la procesión de Ntra Sra de la Asunción
Cómo Llegar:
Desde Sevilla: Hay varias posibilidades, te dejamos una de ellas. Salida por San Jerónimo, Carretera de la Algaba, Alcalá del Río, pasamos pedanías de Esquivel y El Viar, llegamos a Cantillana una vez pasado el puente saliendo a la izquierda.
Desde Córdoba. Salida dirección Sevilla, en KM 508 salida Brenes incorporándose a la A-462. A 20 Km, en la Rotonda, dirección Los Rosales. A 10 Km en la Rotonda salida de la Izquierda dirección Cantillana.
Zonas de Aparcamiento BUS y turismos:
- Explanada de la Alameda. Esquina C/ Mimbre. Localizador GPS: 37.604459,-5.8271
- Explanada Campo de la Feria. C/ Matilde Coral. Localizador GPS: 37.613454,-5.827148
Horarios aproximados de la procesión:
21:00 – Salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción
22:30 – Casa de Hermandad.
23:00 – Castelar
00:00 – C/ Martín Rey
01:00 – Arco de las Veredas
01:45 – Plaza del Llano
02:45 – C/ Buenavista
03:45 – Cuesta del Reloj
05:00 Entrada
Bandas de Música:
Abriendo el Cortejo Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Granada
Tras Ntra Sra de la Asunción, Banda de Música de Ntra Sra de la Soledad de Cantillana.
Capataz: Antonio Santiago