• 1.jpg
  • 5.jpg
  • 10.jpg
  • misasubida.jpg
  • mrey.jpg
  • slider7.jpg

Cartel Asunción de Cantillana 2019

 

 Asunción de Cantillana, 2019. 

Desde la Hermandad de la Asunción de Cantillana, hemos seleccionado una obra de Ntro. Hno. D. Ricardo Pueyo Sastre para anunciar la salida procesional de nuestra Amantísima y Venerada Titular con motivo de su Solemnidad Litúrgica el próximo 15 de Agosto de este año de 2019.

Ricardo PueyoEste artista nació  en Cantillana en 1994 y es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla desde 2016.

Ha realizado el Máster de Investigación en Arte y Creación en la Universidad Complutense de Madrid en 2017 y recientemente acabó el Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad de Sevilla.

Ha participado en varias exposiciones colectivas:

- Algo más alegre, Calle Feria n º 7, Sevilla (2015).

- Lemon Gallery, Teatro Municipal San Bartolomé de la Torre, Huelva (2015).

- Lemon Gallery, Espacio del convento de Santa Clara, Trigueros, Huelva (2014).

- Algo más alegre, Plaza de la Encarnación s/n, Sevilla (2017).

- Entreacto en galería COSA, calle Doctor Fourquet, Madrid (2017).

- Anita’s pop, Puente Genil (2019).

- Flemncos II, Moron de la Frontera (2019).

Ha sido cartelista de:

- Corpus Christi de Cantillana en 2016.

- Semana Santa de Encinas Reales (Córdoba) en 2017.

- Cartel de la publicación de diciembre de 2018 de la revista Pasión en Sevilla.

Realización del paño de la Verónica para el cortejo del Santo Entierro de la Hermandad de la Soledad de Cantillana (2019)

Premios

-Mención de honor premio internacional de pintura Ocaña, Cantillana (2019)


 

“Ven Gloriosa Madre mía,

que te estamos esperando.”

Pintura digital en la que la Imagen de la Asunción Gloriosa, se convierte en epicentro a partir del cual irradian una serie de motivos simbólicos y alegóricos, que, enmarcando a la Santísima Virgen, son el resultado de un meditado estudio. 

Nuestra Señora de la Asunción, Titular de la parroquia homónima de Cantillana y que recibe culto en el altar mayor de la misma, aparece revestida con manto azul brocado en oro, como clara alusión a las referencias que, de este elemento suntuario, se narran en el Apocalipsis. (“Una mujer vestida del sol y la luna por pedestal”. Apocalipsis 12). Por otro lado, su portentoso cuerpo, representado mediante una posición frontal, con los brazos abiertos y la mirada alzada al empíreo, se cubre con vestido bordado en sedas polícromas como claro tributo a esta idiosincrásica producción cantillanera.

Arrodillada sobre la nube procesional, obra de Sebastián Santos, se desarrolla a sus pies un repertorio iconográfico, centrado en los principales rasgos que se le reconocen a la Santísima Virgen, en general, y a la Gloriosa Asunción, en particular. De este modo, la corte celeste porta atributos alusivos a la realeza de María, tales como la corona o el cetro; la rosa mística, como alusión al sobrenombre con el que desde antiguo se ha denominado a la Virgen, por ser Ella, Rosa Escogida por Dios; la medalla de la villa de Cantillana y el Rosario como origen fundacional de la hermandad. 

Aparecen además las azucenas como sinónimo indisoluble de la pureza de la Virgen y los nardos como elemento característico de la procesión de la Asunción de Cantillana. Ciclo de aromas de agosto, que culmina con los doce jazmines que, a modo de estrellas, coronan a la Madre de Dios. 

Merece especial atención que la media luna, sobre la que aparece arrodillada la Virgen, ha sido resuelta, según los rasgos pertenecientes a la paleta simbólica del pintor Ocaña. 

Orlando todo el conjunto y a modo de enmarque,  una interpretación  del “arco de las vereas” cuyos elementos sustentantes, aparecen ornados con barrocas guirnaldas de flores, como referencia a las innumerables virtudes reconocidas a la Santísima Virgen, que se completan por lazos celestes y blancos, por ser estos los colores propios de la hermandad.

En el interior de este, una extensa cantidad de ángeles y querubes que, junto al Espíritu Santo, contemplan y alaban a María.

Para el 15 de Agosto restan

Countdown
expired


facebook  twitter   YouTube-Icon-150x150-48x48

Último mes Marzo 2023 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5
week 10 6 7 8 9 10 11 12
week 11 13 14 15 16 17 18 19
week 12 20 21 22 23 24 25 26
week 13 27 28 29 30 31