• 1.jpg
  • 5.jpg
  • 10.jpg
  • misasubida.jpg
  • mrey.jpg
  • slider7.jpg

Simpecados

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Asunción cuenta con un importante patrimonio artístico. Cabe destacar en estas líneas la devoción y culto al Rosario que se tiene en el seno de la Hermandad como origen Fundacional. Para celebrar este culto al Rosario, la Hermandad cuenta con un importante ajuar procesional, que luce en los engalanados Rosarios de Mujeres celebrados el día de la víspera ( 14 de Agosto), de la última noche de novena (día 23 de Agosto), y el Día del Dogma ( día 1 de Noviembre) con motivo de las Fiestas celebradas en honor a Ntra. Imagen Titular la Asunción Gloriosa. 

 

SIMPECADO FUNDACIONAL. PROCESIONA EL 1 DE NOVIEMBRE.

simpecado1

 

simpecado1bEl Simpecado que procesiona el Día 1 de Noviembre, día en que se conmemora el Aniversario de la Definición Dogmática del Misterio de la Asunción por S.S el Papa Pio XII del año 1950, es el Fundacional de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Asunción;  éste fue encargado y  costeado por Doña María de Cózar y otras damas distinguidas de la Villa, las cuáles formaron parte de la primera Hermandad que se constituyera en el año 1805.

Es rojo carmesí, por tratarse del color del Santo Rosario. Su diseño, muy rico, dentro de una estética tardorrococó, muestra un perfil muy recortado, con amplias aletas en los extremos superiores airoso penacho central. Presenta una bella pintura coetánea, de autor desconocido, con la Gloriosa Asunción, de rostro joven y hermoso que se eleva al cielo sobre trono de querubines, mientras dos ángeles mancebos colaboran en la tarea. Es llevado en asta de plata, rematado por una cruz de metal sencilla. 

Este Simpecado Fundacional fue restaurado y pasado a nuevo terciopelo en el año  2010 en el Taller de Bordados de las Hnas. Ramas de Brenes (Sevilla).

 

SIMPECADO DE GRAN GALA. PROCESIONA EL 14 Y 23 DE AGOSTO.

simpecado3

simpecado3bEl Simpecado que procesiona en los Rosarios de Mujeres de la Víspera del 15 de Agosto y de la Última Noche de Novena es el Simpecado de Gran Gala. Es un Simpecado de formas, por sus trazas, con grandes roleos laterales, cuernos de la abundancia, tallos vegetales simétricos y numerosas flores de talco. Es de estilo neoclásico, ya que se fecha en el primer tercio del Siglo XIX. Se bordó en oro sobre tisú de plata de color blanco, ya que ese tono corresponde a la Solemnidad Litúrgica de la Asunción. Por su parte, el óvalo central presenta un pintura anónima, de claro sabor italianizante, aunque quizás inspirada en el magnífico medallón superior del retablo mayor parroquial. Llevado en asta de plata, coronada por una cruz dorada. Siempre procesiona escoltado por una pareja de damas “ las peanas”, sosteniendo sus borlones.

Sobre  el conjunto de este Grandioso Simpecado de Gran Gala se ha ejecutado recientemente, un gran trabajo de restauración, tanto sobre el Tisú que lo soporta, como sobre la orla de la Gran Obra Pictórica que forma parte de dicho conjunto. Se han  colocado las piezas que se encontraban desprendidas del tisú,  sustituyendo su forro y cordón, arreglo de las jarras centrales.

Los primeros trabajos han  sido realizados en los Talleres de Bordados de la Hnas. Ramas de Brenes ( Sevilla), siendo la orla restaurada por La Licenciada en Bellas Artes Doña Mercedes González Fuentes en la Ciudad de Sevilla. Ha sido en esta ocasión cuando se ha localizado en el interior del Simpecado un documento importantísimo que atribuye la autoría de dicha obra al Taller de Bordados de las Hnas Zuloaga situado en  Sevilla a lo largo de gran parte del Siglo XIX. En dicho documento aparecen los nombres, además del de la Maestra Dña. Francisca Fernández Zuloaga, de varias mujeres que también intervinieron en dicha  ejecución y que se documentan como conservadoras de la Santa Iglesia Catedral de aquella época; Es por ello por lo que el proyecto de Restauración que la Hermandad encargara ejecutar en el pasado año 2011 sobre el Simpecado, ha aportado un dato fundamental para la historiografía de la Hermandad.

 

 

GLORIOSO SIMPECADO QUE PROCESIONA EN LA FIESTA DE LA SUBIDA.

simpecado2simpecado2b

Hasta el año 1959, el Simpecado que presidía los actos públicos de las Fiestas de Septiembre era el Fundacional, hasta que en septiembre de 1960, la Hermandad pudo estrenar el Simpecado que mandara a ejecutar, siendo éste el Simpecado de la Subida. Fue confeccionado con piezas procedentes de las ropas de salida de la Virgen Asunta venerada en San Bartolomé. Compuesto de terciopelo granate, sobre el que resaltan los motivos asimétricos, a base de tallos con flores y grandes hojas que ocupan por completo el tejido, exceptuando el medallón central, que está rodeado por guardilla. Por el estilo de sus bordados y época en que fue realizado se atribuye a las famosas Hermanas Josefa y Ana Antúnez de Sevilla. La pintura del óvalo es obra de Juan Antonio Rodríguez, inspirada en el efigie de la Titular del Templo Parroquial. Es llevado en vara de plata de ley con cruz de metal plateado en el remate. Este Simpecado preside la Ofrenda de romeros, el Rosario cantado en vísperas de la Subida, la Misa de Romero y recorre el pueblo en carreta de plata el Día de la Subida.

 

 

Para el 15 de Agosto restan

Countdown
expired


facebook  twitter   YouTube-Icon-150x150-48x48

Último mes Marzo 2023 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5
week 10 6 7 8 9 10 11 12
week 11 13 14 15 16 17 18 19
week 12 20 21 22 23 24 25 26
week 13 27 28 29 30 31