



Esta Revista ha marcado, sin duda, un antes y un después de su publicación, tanto dentro como fuera de nuestra Hermandad. Ha tenido un eco y repercusión que cuando iniciamos la andadura ni adivinábamos ni tan siquiera sospechábamos. Ha sido el modelo de otras publicaciones posteriores, que a fuerza de querer llegar al número que hoy disfrutamos, queriendo disfrazar lo tangible han sumado números y años donde no existen, haciendo para ello piruetas que a algunos hacen reír y a otros sonrojar. Ni aún así pueden sumar lo que es, sin atajos, verdad en nosotros.
Recordamos ahora los comienzos, fruto de la iniciativa e ilusión de unos entonces jóvenes, que para hoy ejemplo de otros, no buscaron sino proporcionar un medio adecuado de comunicación entre los asuncionistas y difusión de la devoción a la Asunción Gloriosa. A ellos el primer reconocimiento en este aniversario.
El primer número fue modesto y sencillo, como nacen todas las cosas que tienen vocación de llegar lejos. Sin pretensiones pero bien encaminado y seguro a una meta. Una portada de orla, muy al tipo de hace años, que nos abría un camino ilusionante de manos de nuestro Arzobispo Don Carlos Amigo, quien bendecía y auguraba los mayores éxitos para la publicación. Queriendo llegar lejos desde el primer momento, nada menos que una brillante colaboración del cura Javierre con un emotivo artículo titulado "Cantillana en la Plaza de San Pedro". La carta del Hermano Mayor, que por vez primera utilizaba este medio para dirigirse a sus Hermanos, el anuncio de los cultos y fiestas asuncionistas, algo de historia, noticias de la Hermandad... configuraban la primera publicación.
Un año después, con más afianzamiento, ya comenzamos a profundizaren temas que hoy siguen teniendo su continuidad en estas páginas, y cuyo desarrollo impregna la publicación de un profundo rigor y seriedad, confiriéndole unas peculiaridades, que no nos resistimos a enumerar.
El carácter religioso, continuamente presente en cada rincón, norte que jamás debe perder al no tratarse de una revista que anuncie cualquier fiesta de pueblo, sino de la festividad más universal y difundida de la devoción mariana: la Gloriosa Asunción de la Bienaventurada Virgen María, también Fiesta Principal de la Villa de Cantillana, que desde siempre veneró este dulcísimo misterio de la Madre del Salvador, engrandecida con la erección de la Hermandad que tributa culto a la Titular de su única Parroquia.
El rigor histórico, arrojando número tras número datos ciertos y contrastados de nuestro devenir histórico. Sin admitir jamás apreciaciones subjetivas y partidistas, como es habitual en otras publicaciones. Efectuando un análisis profundo de los temas tratados, tales han sido el Retablo Mayor de la Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, la adquisición por la Hermandad de la Asunción de su muy Venerada y Amantísima Titular, el desarrollo de las Fiestas Asuncionistas, la concesión de Bulas Pontificias y otros privilegios. Y así un largo episodio que nos ha descubierto una realidad histórica sin disfraces, al no admitir nunca un artículo sin los suficientes avales académicos.
El carácter de universalidad, como bien se define en el Editorial de la presente edición, desde Cantillana para cualquier rincón de la tierra, por y para los asuncionistas. Sin localismos que empobrecen. La manifiesta y pretendida imparcialidad demostrada continuamente al ser objetivo esencial, como decíamos, el florecimiento de la verdad, circunstancia que nos obliga a ser críticos con nosotros mismos. Éste ha sido el camino de los diez últimos años, y apostamos para que así continúe en beneficio de nuestra Hermandad de la Asunción y del pueblo de Cantillana.
En este aniversario no podemos olvidarnos de nuestros colaboradores, que son quienes contribuyen para que la esencia que impregna estas páginas no languidezca. Sin nombrar a nadie específicamente, recordar la extensa nómina de personas que entregan lo mejor de su trabajo y esfuerzo sin más recompensa que su publicación.
También del Consejo de Redacción que en distintas etapas ha ido renovándose pero siempre respetando y aún acrecentando los valores de la Revista. Pero también, entre bastidores, quedan otros que con un extraordinario sentido de la profesionalidad, se entregan dando todo lo mejor que encierran, traspasando con creces su obligación laboral, y convirtiéndose así en cualquier persona más del equipo de colaboradores.
Apostamos para que este Boletín, pionero en Cantillana, continúe por muchos años, independientemente de quienes trabajen por él, caminando hacia la meta que trazamos hace ahora diez años, que no es otra que pregonar y ensalzar la Asunción Gloriosa de Cantillana, como tan solo Ella merece.
CONSULTAR BOLETINES
AÑO 2018 - AÑO 2017 - AÑO 2016 - AÑO 2015 - AÑO 2014 - AÑO 2013 - AÑO 2012 - AÑO 2011 - AÑO 2010 - AÑO 2009