• 1.jpg
  • 5.jpg
  • 10.jpg
  • misasubida.jpg
  • mrey.jpg
  • slider7.jpg

Iconografía

 

imagenNo tiene la Hermandad de la Asunción mayor tesoro, mejor joya, más valioso patrimonio que su Imagen Titular.

Como tal tesoro, luce incomparable, día tras día del año, en el lugar de mayor privilegio del pueblo; el Altar Mayor de su Parroquia, largamente ansiado...


La Asunción de Cantillana llega al corazón de cuantos la contemplan. Su dulce mirada, sus brazos abiertos, sus manos grávidas, sus rodillas postradas, ... nos hablan de su glorificación.

Todo aderezo es inútil para resaltar esa belleza que solo es posible en la Madre del Redentor, tan magistralmente representada en esta singular efigie cantillanera.

La Asunción de Cantillana es una maravillosa escultura del siglo XVI, de autor desconocido.

De tamaño natural, está arrodillada, pero no del todo; una de sus rodillas va hincada en la nube. La otra está semilevantada; por todo ello muestra una ligera inclinación al lado izquierdo, llena de naturalidad.

Viéndola de perfil se acentúa esta expresión, pues se nota perfectamente la flexión de su pierna izquierda y el arqueamiento de la espalda. El rostro hermosísimo y lleno de vida, mirando al cielo con arrobamiento. El cuello muestra una garganta encantadora. Los brazos abiertos, con expresión de vuelo y de paz. Toda su actitud es movimiento, anhelo de Dios.

Es la Virgen Asunta en plenitud, ya cercana a la gloria. Como si en sus mismas puertas hubiera quedado extasiada en la contemplación de la divinidad de su Hijo. Por ello su rostro está lleno de una luz interior que irradia felicidad.

imagenEl vestido es una verdadera filigrana de oros y flores. El manto azul y oro con cenefas riquísimas del mismo. Y los ángeles del pedestal son cabecitas de querubines que asoman por el ropaje graciosamente. Los pies breves, se le acusan por detrás, a través del espeso manto.

La imagen de la Santísima Virgen ha sufrido dos restauraciones, una a comienzo de la década de los cuarenta, ejecutada por D. José Rivera, en la ciudad de Sevilla, en casa de D. José Arias Olavarrieta, y la otra más reciente en el año 1999, a cargo de D. José Rodríguez Rivero-Carrera.

El venerado simulacro, procedente de la capital hispalense, lo adquirió a sus expensas la Hermandad, con las debidas licencias eclesiásticas, en la primera mitad de la década de los años cuarenta del siglo XIX, ubicándola desde entonces en el Altar Mayor de la Parroquial de su hermoso título. A partir de este momento, la Hermandad anexionó a sus cultos anuales la Solemne Novena que continúa celebrándose en nuestros días.

Tiene la Sagrada Imagen otorgada la primera medalla de oro de la Villa, concedida por la corporación municipal en pleno del 27 de enero de 1995.

 

Para el 15 de Agosto restan

Countdown
expired


facebook  twitter   YouTube-Icon-150x150-48x48

Último mes Marzo 2023 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5
week 10 6 7 8 9 10 11 12
week 11 13 14 15 16 17 18 19
week 12 20 21 22 23 24 25 26
week 13 27 28 29 30 31